La comprensión de la etiqueta energética es crucial para tomar una decisión informada a la hora de comprar una nueva caldera o calentador. En este nuevo artículo, desde Gaselec, tienda de electrodomésticos en Vigo y Pontevedra, le ayudaremos a comprender este documento estandarizado a nivel europeo que ofrece una visión clara del rendimiento del aparato, permitiéndole evaluar tanto el consumo como el impacto ambiental.
¿Qué información se encuentra en la etiqueta?
La etiqueta de eficiencia energética está dividida en varias secciones que proporcionan datos específicos sobre el producto. En la parte superior, se encuentra el nombre o marca del fabricante y el modelo del aparato. La sección central es la más importante, ya que muestra una escala de eficiencia energética clasificada con letras y colores, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Los colores van del verde oscuro para las clases superiores al rojo para las inferiores.
Junto a la escala de eficiencia, la etiqueta puede incluir pictogramas que representan la función del aparato: un radiador para la calefacción y un grifo para la producción de agua caliente sanitaria. También se especifican los valores de potencia en kilovatios (kW) y el nivel de ruido en decibelios (dB).
Eficiencia y ahorro energético
La eficiencia de una caldera o calentador se define por el porcentaje de energía que el aparato transforma en calor útil. Por ejemplo, una caldera de condensación con una eficiencia del 98 % aprovecha casi toda la energía del combustible, reduciendo las pérdidas y, por lo tanto, el consumo. Por el contrario, un equipo menos eficiente puede tener una tasa de aprovechamiento significativamente menor, lo que se traduce en un mayor gasto de energía para producir la misma cantidad de calor.
Al optar por un modelo con una alta clasificación energética, usted no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también experimenta un ahorro significativo en su factura energética a largo plazo.
Claves adicionales para la lectura
Además de la clasificación principal, las etiquetas suelen proporcionar información adicional de interés. Por ejemplo, el consumo anual de energía expresado en kWh, lo que le permite hacer una estimación más precisa del coste operativo. En el caso de los calentadores de agua, se especifica el perfil de carga (desde XS hasta XL), indicando la cantidad de agua caliente que pueden suministrar de forma eficiente.
Finalmente, es importante recordar que las etiquetas energéticas para los sistemas de calefacción se basan en el rendimiento del equipo en condiciones estándar de prueba. El rendimiento real en su hogar puede variar en función de factores como el aislamiento de su vivienda, la programación de la temperatura y el uso específico que usted le dé al aparato. Por lo tanto, utilice la etiqueta como una guía comparativa, no como un valor absoluto.
Reparación de calderas y calentadores en Vigo y Pontevedra
Si su caldera o calentador empieza a dar señales de estar acabando su vida útil o haber un problema, no dude en contactar con nuestro servicio técnico en Vigo y Pontevedra. En Gaselec estamos siempre a su disposición. ¡Llámenos!